Antonia Magdaleno Abogados y Economistas: Valores expertos y deber con el cliente

image

En una interesante charla con la abogada Antonia Magdaleno Carmona pudimos entender más acerca de su bufete de abogados. Antonia, graduada en Derecho con honores y con el Premio Extraordinario Fin de Carrera, empezó su trayectoria en 1999, enfocándose en su pasión por los tribunales y especializándose en derecho procesal y medios alternativos al arbitraje. Entre 2000 y 2012, asimismo se desempeñó como maestra de Derecho Procesal en la Universidad de Valencia. Durante sus años en la facultad, Antonia empezó a explorar la Ley Concursal en España en 2003, participando activamente con productos y ponencias. Entonces, en septiembre de 2004, tras la entrada en vigor de la Ley Concursal, recibió su primer ascenso como administradora concursal por un juez de lo mercantil. El despacho que creó en 2011, Antonia Magdaleno Abogados y Economistas, ha crecido de manera rápida, estableciendo sucursales en varias provincias españolas. La clave del éxito, según la abogada, es la atención adaptada de los asociados, quienes se llenan directamente de los temas de los clientes, priorizando la calidad del servicio sobre la obtención de enormes beneficios. En esta entrevista, Antonia nos señala cómo lidera un aparato de expertos especialistas con sedes en Asturias, La capital de españa y Sevilla.A el interrogante sobre de qué manera el despacho aborda los desafíos legales multidisciplinarios, Antonia destaca la importancia de la experiencia, la especialización y el deber constante con la actualización de entendimientos. Los valores expertos que rigen su bufete son la seguridad, profesionalidad, proximidad e implicación con el cliente.Para satisfacer las pretensiones de clientes en distintos campos económicos, el despacho se luce por su utilidad y aptitud de adaptación, así como por tener acuerdos de colaboración con otros despachos cuando se necesita un aparato multidisciplinario. Para mantener la calidad y la eficacia en los servicios, se realizan sesiones de formación semanal y se incentiva la labor investigadora, enseñante y de divulgación entre los expertos del equipo.Antonia resalta que entre los desafíos primordiales es mantener la competitividad en los precios sin comprometer la dedicación personal y la calidad del servicio. En lo que se refiere a la visión futura del despacho, se enfocan en sostener un equilibrio cualitativo y cuantitativo, mientras que se abren a Derecho procesal la implementación de nuevas tecnologías siempre y cuando no afecten la atención adaptada y de calidad que ofrecen actualmente.